domingo, 3 de junio de 2018

Disertaciones sobre los derechos, la reposabilidad ética, la ciudadanía y la democracia

Sobre el derecho a la libertad y el valor de la reposabilidad.

Comenzaré con un caso hipotético.

Un servidor público, conduce un autobus, y en ejercicio de de libertad decide conducir en Contravía, poniendo en riesgo no solo a los que van en el bus, sino a los que están fuera.

Primero por más  derecho a la libertad y derecho a elegir, eleguir ir en Contravía no está bien. Segundo por ser un servidor público y las consecuencias de su decisión de ir en Contravía no solo tienen consecuencias sobre si mismo, sino sobre los demás, su accionar está sometido al debate público. no sobre la legalidad o no de sus actos sino por la resposabilidad (ética, histórica y hasta política) y las consecuencias de estos.

Para una democracia fuerte, es necesaria una ciudadanía empoderada y de alto nivel.  las decisiones de los servidores públicos son asuntos públicos,  más aún si hacen públicas, aunque sean decisiones personales y éstas tienen efectos sobre el bien común. Es esta caso las decisiones personales deben  estár sometidas a debate, cuestionario y la sensura publica.

Un ejercicio responsable de ciudadanía, o una ciudadanía de alta intensidad (G. O'Donnell) es decir aquella que más allá del mero ejercicio pebliscitario. Tiene el deber y el derecho de dinero a debate ético, moral, político, jurídico sus acciones y decisiones más aún si estás acciones y decisiones tienen consecuencias directas o indirectas sobre interes superiores como el buen común.

Atañe a los ciudadanos exigir a los líderes políticos más aún si están investidos de servidores públicos, reposabilidad ética, histórica y/o jurídica si hubiera lugar,  más allá de las preferencias políticas y/o ideológicas.  El ejercicio cuidadano debe ir de la simpatía y no caer en el error de la veneración o fanatimo hacia la persona, evitar endiosarlos y eximirnos de reposabilidad por su acciones y decisiones.

Así pues contruir una democracia moderna y fuerte, es una ejercicio político y ciudadano, no entenderlo no lleva a limitar el avance de la cuidamos por interés políticos y ese es un grave error, pues nos condena como sociedad a los males de una seudo democracia como la nuestra, de la cual sabemos cuáles son su resultados sociales, políticos, económicos, morales, eticos, una democracia atravesada por la violencia, las mafias y el clientelismo que se alienta, soporta y reproduce pobre  ciudadanía, de baja intensidad, que  no ha permitido ni el florecimiento de una derecha decente ni la aparición de una izquierda competitiva.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario